7.6 C
Paraná

Se presenta la muestra fotográfica “El costo humano de los agrotóxicos”

Se trata de 19 fotos tomadas en zonas rurales de Entre Ríos, Chaco y Misiones. Es gratuita y se realiza en el marco de la Ronda de los Martes Nº 200.

A las 18 de este lunes, en la seccional Paraná de Agmer se presentará la muestra fotográfica «El costo humano de los agrotóxicos». Es una propuesta del fotógrafo Pablo Piovano.

En esta oportunidad, llegan a la ciudad 19 fotografías en blanco y negro. Las mismas dan cuenta de las consecuencias en la salud del uso de agrotóxicos.

Por esta serie de fotografías el autor recibió importantes premios, entre ellos el de fotoperiodismo Philip Jones Griffiths.

Las fotos fueron realizadas en zonas rurales de las provincias de Entre Ríos, Chaco y Misiones, retratando familias afectadas por las fumigaciones con agrotóxicos.

Desde la Ronda Nº 1, la Coordinadora «Basta es Basta», de la que el sindicato docente forma parte junto a diversas organizaciones, viene denunciando “los impactos del uso de agrotóxicos en la salud y los territorios, reclamando que paren las fumigaciones con agrotóxicos en nuestra provincia, que se declare la emergencia ambiental, el resguardo de las escuelas rurales y que se promueva una agricultura sustentable basada en la agroecología”.

“Ante el silencio y la complicidad de los diferentes Poderes del Estado, las rondas y la lucha continúan: este martes 9 de noviembre se cumplen 200 rondas», señalaron.

Desde la Secretaría de Educación Ambiental de Agmer Paraná y el grupo de docentes «Por la libertad de los ríos», invitan especialmente a delegados y delegadas gremiales (y docentes en general). El objetivo es intercambiar información sobre esta problemática y socializar la iniciativa popular para declarar la emergencia ambiental por agrotóxicos en Entre Ríos.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar