9.3 C
Paraná

Un banco de Estados Unidos elogió a Milei y pidió eliminar el cepo

Se trata del JP Morgan. Presentó un informe de análisis en el que además evaluó que "la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal es muy importante".

El banco JP Morgan es uno de los principales de Estados Unidos y en las últimas horas emitió un informe de análisis en el que elogió el rumbo económico tomado por el Gobierno de La Libertad Avanza aunque subrayó la importancia en el corto plazo de la sanción del proyecto de Ley Bases y en el mediano, la eliminación del cepo cambiario. «Es el acontecimiento más importante para recuperar la confianza del mercado«, evaluó la entidad.

«El Gobierno está aplicando cambios positivos, pero la ejecución es el riesgo«, advirtió el JP Morgan y apuntó que en el corto plazo, «la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal es muy importante para la confianza del mercado en el gobierno de (Javier) Milei, ya que permitiría un ajuste fiscal sostenible respaldado por el apoyo popular«.

En el informe LatAm Equity Strategy se indicó, en tanto, que «a mediano plazo, el acontecimiento más importante para recuperar la confianza del mercado es la supresión de los controles de capital, la liberalización de las divisas y la liberalización del régimen cambiario«.

«Si bien las autoridades argentinas han sido muy explícitas sobre este objetivo, aún no está claro cuándo se cumplirán las condiciones necesarias para ello«, afirmaron los expertos del banco.

Consideraron que si se levantaran estas restricciones, sería «también el primer paso para que MSCI revise potencialmente Argentina en la clasificación de países y su posible retorno a la categoría de Mercado emergente«.

Asimismo, el Morgan señaló a sus inversores que «el sector preferido en el país sigue siendo el de petróleo y gas«. «Debido a la situación de riesgo, nuestros analistas elevaron tanto a YPF como a Pampa a Neutral«, añadió y agregó: «Dentro de los valores fuera de índice, estamos Overweight en Mercado Libre, Arcos Dorados y Globant«.

«Entorno desafiante para las empresas»

Por otro lado, en el informe el banco puntualizó que hay «un entorno operativo desafiante para las empresas en Argentina, especialmente debido a las devaluaciones cambiarias, el menor consumo y el menor estímulo fiscal«.

No obstante, resaltó que «Argentina destacó como el país latinoamericano con mejor comportamiento en 2024; el mercado ha reaccionado positivamente al gobierno de Milei y a la agenda que está implementando«.

«Tras el intento fallido de la primera Ley Ómnibus, el Gobierno está haciendo más esfuerzos para dialogar y avanzar en este segundo intento. Será clave vigilar las futuras negociaciones, ya que más allá de los detalles de la reforma, el mercado está centrado en la capacidad del gobierno para aprobar reformas en el Congreso«, afirmó.

Insistió en que con «la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal demostraría Milei apoyo y capacidad para implementar su agenda, al tiempo que se abordan los desequilibrios macroeconómicos«.

Leé también: https://entremediosweb.com/derogaran-este-martes-la-medida-que-prohibia-a-las-aseguradoras-brindar-el-servicio-de-gruas

Entre los puntos positivos de la gestión libertaria, el informe mencionó que «en abril se logró una inflación de un dígito (8,8%)» y que «el Gobierno ha logrado mantener el superávit primario durante cuatro meses consecutivos«.

Del lado negativo, alertaron que «la actividad económica se contrae cada mes desde septiembre del año pasado debido a estos ajustes«. «El Gobierno está aplicando cambios positivos, pero el riesgo de ejecución es el factor clave a vigilar«, enfatizó.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar