9.3 C
Paraná

Una encuesta muestra a Máximo con más imagen negativa que Alberto

Se realizó un estudio on line que muestra la imagen de los políticos. Máximo mostró la mayor imagen negativa.

Tras su renuncia a la presidencia del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, estuvo en el ojo de la tormenta por su oposición al principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En la opinión pública, de acuerdo a una encuesta reciente, la imagen Máximo es mayor al 71% de negatividad, superando a la de Alberto Fernández.

Así se desprende de un estudio de opinión realizado por Giacobbe, en el que consultaron de manera online a 2500 ciudadanos de la provincia y Ciudad de Buenos Aires, entre el 6 y el 9 de febrero pasado.

Ante el pedido de definir al hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner con una sola palabra, lo que sobresale en la nube son los calificativos “Inútil”, “corrupto”, “vago”, “ladrón”, “inoperante”, entre otras. Con menor incidencia aparecen las valoraciones positivas: “genio”, “inteligente”, y la palabra “confianza”.

En la nube de palabras hay, además, en gran medida, gente que responde “no lo conozco” y “no sé”.

En términos de imagen positiva y negativa, el dirigente de La Cámpora suma un 71,5% de imagen negativa, y un 14,5% de positiva, de acuerdo al sondeo. 

Leé también: https://entremediosweb.com/macri-apunto-al-gobierno-es-un-me-cago-en-el-otro

Se trata del mayor porcentaje de valoración negativa al compararla con otros dirigentes del espacio e incluso con Alberto Fernández y Cristina Kirchner: el jefe de Estado suma 19,4% a su favor y 68,5% en contra, mientras que la titular del Senado se ubica con 21,8% de positiva y 68,8% de negativa.

Giacobbe también midió a otros dirigentes del oficialismo, como el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con +7,5 y 67,2% de negativa y el ministro de Economía, Martín Guzmán, que obtuvo 10,8% de valoración favorable y 51,3% de negativa.

Cuál es el panorama del Frente de Todos hacia 2023

La consultora preguntó cuál es la posición respecto al Frente de Todos a los encuestados, que en su mayoría respondieron “quiero que pierda las elecciones” en un 65,6%, mientras que un 25,3% manifestó que quiere que gane. Un 8,9%, en tanto, dijo que le da lo mismo.

En caso de que la situación económica “mejorara un poco”, un 20,9% dijo que votaría al Gobierno actual una vez más en 2023, un 3,7% lo votaría “incondicionalmente”, un 11,3% podría votarlo, y el porcentaje de quienes dijeron que no lo votarían ni siquiera en ese caso asciende al 63,9%.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar