9.3 C
Paraná

Una mujer demandó a AstraZeneca y al Estado por $100 millones

El laboratorio AstraZeneca, hace unas semanas reconoció que su vacuna para el coronavirus puede causar efectos secundarios poco comunes.

Flavia Ochoa, de 39 años, oriunda de Coronel Moldes, en el sur de la provincia de Córdoba, demandó a AstraZeneca y al Estado argentino por más de $100 millones. Sostiene que luego de haber recibido la tercera dosis de la vacuna fue diagnosticada con el síndrome de Guillain-Barré, un trastorno que afecta el sistema inmunitario del organismo, ataca los nervios y puede provocar la paralización de todo el cuerpo.

La denuncia fue presentada en el Juzgado Federal de Río Cuarto y la demanda por daños y perjuicios al Estado y a AstraZeneca es por más de $100 millones distribuidos en diferentes puntos. Alrededor de $7,4 millones son por la incapacidad, otros $25,3 millones por el fondo de reparación de la Ley 27.573, otros $9,3 millones por el proyecto de vida, $7,5 millones por el daño moral, otros $1,5 por el daño a la pareja, $49,5 millones por daño punitivo y los $180 mil restantes por daño emergente.

Su defensa, además, busca que se declare la inconstitucionalidad de dos de las cláusulas de la Ley de Vacunas que marcan confidencialidad e imposibilita una demanda contra laboratorios.

“Todos los días tengo alguna dolencia nueva”

Ochoa en declaraciones con un medio local se refirió a su estado actual de salud. “Estoy caminando poco, con andador, todos los días tengo alguna dolencia nueva, tengo afectadas las terminaciones nerviosas de las piernas, me había afectado también los brazos, pero logré recuperarlas«, señaló y aseveró que no le dan «muchas más expectativas de recuperación«.

Aseguró que el problema llegó con la tercera dosis, apenas unas horas después de haberse inoculado. «Empecé con unos calambres rarísimos pero muy dolorosos. Después no podía mover las piernas, al otro día no podía levantarme de la cama, me caí, después no pude mover los brazos tampoco«, afirmó.

Sobre la enfermedad precisó que «es autoinmune generada por algo externo”. “En mi caso fue la vacuna. No hay dudas. Tengo certificados de los médicos de que lo fue, daña las terminaciones nerviosas«, precisó.

Ochoa, en tanto, recalcó que acudió a la Justicia producto de su incapacidad para trabajar. «Soy de escasos recursos. Vivía de mi trabajo y no puedo hacerlo más, dependo todo el tiempo de los demás. Mi pareja no tiene un trabajo estable tampoco, es artesano y en este momento tampoco puede trabajar con la artesanía«, completó.

Leé también: https://entremediosweb.com/invito-a-una-mujer-a-su-casa-le-preparo-la-comida-y-ella-lo-desvalijo

El caso llega en momentos en que la farmacéutica enfrenta en tribunales de Reino Unido una demanda colectiva por 51 casos de muerte y secuelas asociadas con el inmunizante. Durante ese proceso, el laboratorio admitió que su producto podía causar trombosis.

Más leídas
En esta misma categoría
Nuestras redes
Relacionadas
Te puede interesar